Mostrando entradas con la etiqueta animación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta animación. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de marzo de 2025

Programa “Dibujantes de historias” en La Palma

Los días 11 y 12 de marzo visité la Escuela de Arte Manolo Blahnik en La Palma gracias al programa “Dibujantes de historias” que organiza la Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas. https://www.cultura.gob.es/cultura/libro/actividades-literarias/actividades-escuelas-arte.html

Fueron dos días intensos de contacto con el alumnado de los ciclos formativos de ilustración y animación del centro.

Hubo una charla abierta donde mostré mi recorrido como autora de cómic desde mis inicios en fanzines hasta la profesionalización e intenté mostrar ejemplos y consejos para quienes quieran dedicarse al mundo del cómic y la ilustración.

También hubo una masterclass sobre animación tradicional adaptada al montaje digital con ejemplos de mis últimos trabajos audiovisuales.


Para finalizar el martes hicimos el taller “Historias propias” sobre narrativa y puesta en página de cómic.

Una buena iniciativa de intercambio tanto para artistas como para los que aspiran a encontrar su propio camino en esto de la creatividad artística y el cómic.

https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublog/eamanoloblahnik/





 

viernes, 4 de diciembre de 2020

Vídeos Juegos Olímpicos en la Antigua Grecia

Mientras realizaba el Postgrado de Ilustración Ciéntífica de la UPV/EHU pude ver que precisamente en la unión y sinergia desde campos en principios muy lejanos como el ámbito artístico y el de las ciencias hay un panorama de posibilidades muy amplio y estimulante.

Este año pasado he colaborado en un Proyecto de Innovación Docente (PID) de la Universidad de Valladolid: “Materiales Audiovisuales sobre el Mundo Griego: elaboración y análisis”.

Nuestro objetivo era crear desde una perspectiva multidisciplinar (BellasArtes + MundoClásico) material didáctico propio y atractivo para el alumnado sobre la Antigüedad Clásica y en concreto los Juegos Olímpicos.

Hemos realizado 2 vídeos de animación 2D con licencia libre disponibles públicamente a través del canal de YouTube de la Universidad de Valladolid que esperamos sirvan al profesorado como punto de partida para clases y debates. Los textos y control de contenidos han sido realizados por Silvia Sanz Reija, Licenciada en Filología Clásica y DEA en Culturas en Contacto en el Mediterráneo Antiguo de Especialista. Profesora de secundaria en la especialidad de Latín y Griego.

Además, la estupenda música es cortesía de F.M. Digital Tunes Ldt (FM Records) del álbum: The Return of the Elgin Marbles.
http://fmrecords.net/the-return-of-the-elgin-marbles/


 

 








miércoles, 12 de febrero de 2020

Videodossier gaviota reidora

Vídeo divulgación científica para todos los públicos sobre la especie gaviota reidora (Chroicocephalus ridibudus).

2018-2019- Postgrado de Especialista en Ilustración Científica. Universidad del País Vasco UPV/EHU.
videodossier gaviota reidora from Olga Carmona Peral on Vimeo.

sábado, 27 de enero de 2018

Storyboards animación

Diferentes tratamientos para storyboards de animación.






lunes, 22 de septiembre de 2014

Spot animado "Nuts and Dried Fruits: Superheroes with Superpowers"

Spot en 2D de un minuto de duración de carácter didáctico para INC International Nut & Dried Fruit.
Idea e ilustraciones: Olga Carmona Peral
Gráfica y animación: Laura Sánchez

http://www.nutfruit.org/en/the-inc-cartoons_89490







lunes, 11 de agosto de 2014

Desarrollo spot animado "Nuts and Dried Fruits: Superheroes with Superpowers"

Desarrollo y creación del spot animado "Nuts and Dried Fruits: Superheroes with Superpowers" para INC International Nut & Dried Fruit.
Se trata de un spot en 2D de un minuto de duración de carácter didáctico.


El objetivo es mostrar de forma breve y divertida las propiedades y beneficios de los frutos secos en la alimentación y como prevención de enfermedades.
También extender el mensaje de hábitos y dieta saludable y entretener a niños en el mundo entero.
Los protagonistas, 17 frutos secos, se convierten en un equipo de superhéroes que lucha contra los “chicos malos”, -las enfermedades-, y obtienen como recompensa una medalla a la dieta saludable.

http://www.nutfruit.org/en/the-inc-cartoons_89490

Aquí algunas imágenes de la preparación, primeros diseños de personajes y fragmentos del storyboard.




martes, 19 de junio de 2012

Sueños en el aire

"Sueños en el Aire" es un cortometraje-documental  dirigido por Anuska Gil y producido por Ars-Media,  bajo el marco de ACE (Agencia del Cortometraje Español).

Min, de China, Zahra, del Sahara Occidental, Jenny, de Colombia, Suzanne, de Sudán, y Lola, de España, cuentan, en un diálogo sencillo, directo y entrelazado, lo peor y lo mejor de sus vidas, y se convierten en prueba viviente de que las experiencias dolorosas no son impedimento para la superación personal e incluso para la entrega a los demás.

Más información en:
http://financiacion.filmutea.com/listado-proyectos/listado-proyectos/suenos-en-el-aire?crossdomain=success

Ilustraciones para animación y diseño de personajes:

martes, 6 de julio de 2010

spot objetivos del milenio





Spot "Los objetivos del milenio"

Animación 2D realizada para la campaña "Los objetivos del Milenio"
patrocinada por Fundación Iberoamericana para el desarrollo y
el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. 2007.

Puedes ver el spot completo en esta página:

Puedes apoyarme y ver más aquí: