Preparando estos días el storyboard y lápices para el capítulo 10 de la serie Lady Enigma con guiones de David Braña.
Esta fase preparatoria a lápiz y papel es la más creativa y la que más disfruto del proceso de creación de un cómic. Y el poder hacerlo fuera de las pantallas me parece un pequeño lujo -luego vendrá el momento de digitalización, retoque y color ya con el ordenador-.
Las nuevas aventuras de horror victoriano de los hermanos Perkins se publicarán en el magazine británico Aces Weekly, puedes leerla completa en inglés aquí:
https://www.acesweekly.co.uk/volumes
Además el primer tomo se recopiló en castellano en:
https://serendipiaeditorial.com/lady-enigma/
y saldrá en octubre en inglés en papel por la editorial bluefoxcomics.com, por lo que tiene bastante vida por delante por ahora. Espero que la disfrutéis tanto como nosotros haciéndola.
sábado, 5 de julio de 2025
Storyboard y lápices para Lady Enigma 10
jueves, 9 de mayo de 2024
Firmas Feria del Libro de Tres Cantos
Este viernes 10 de mayo estaré de 18:30 a 20:00 H en la caseta de las editoriales Serendipia/Cosmica de la Feria del libro de Tres Cantos, Madrid. Si estás por allí podrás llevarte un dibujo dedicado de mis obras:
“La apuesta de Cloto”
https://cosmicaeditorial.es/product/cloto/
Una novela gráfica con guion de Garazi Albizua que nos da a conocer a las figuras históricas Margarita de Navarra, Margaret Fuller e Inés Joyes y Blake a través de una trama que entrelaza mito y realidad.
Las hilanderas griegas, Láquesis, Átropos y Cloto jugarán con la vida de la protagonista, Mar, para influir en su rutina y provocar el cambio que necesita.
-”Lady Enigma”
www.cosmicaeditorial.es/product/lady-enigma/
En el Londres victoriano los hermanos Sarah y Brian Perkins, unidos por el amor mutuo y por el dolor del pasado, combaten oscuras amenazas criminales. Sarah posee habilidades paranormales que la han perturbado desde niña, mientras que Brian es un pragmático inspector de Scotland Yard. Con guion de David Braña, la serie fue publicada originalmente en inglés por la editorial Aces Weekly.
-”Mil brujas”
https://serendipiaeditorial.com/mil-brujas/
Esta obra colectiva es un crisol de diferentes visiones tanto a nivel gráfico como de conceptos de la figura de la Bruja, siendo revisionada desde la propia voz de mujer, lo que le da un nuevo valor.
jueves, 3 de noviembre de 2022
Firmas Madrid Cómic Pop Up
Recinto Ferial Ifema Madrid, Pabellón 6
Avda del Partenon, 5
Metro Feria de Madrid
Si quieres un dibujo dedicado de alguno de mis últimos cómics - “La apuesta de Cloto”, “Lady Enigma” o el álbum colectivo “Mil brujas”estaré este próximo fin de semana en Madrid Cómic Pop Up. Aquí os dejo mis horarios de firmas:
Sábado 5 de noviembre
De 17:00 a 18:00H Stand Cósmica
Firmando “La apuesta de Cloto” y “Lady Enigma”
Domingo 6 de noviembre
De 11:30 a 12:00H Stand 6 Serendipia
Firmando “Mil Brujas”
De 17:00 a 18:00H
Presentación “La apuesta de Cloto”
De 18:00 a 19:00H Stand Cósmica
Firmando “La apuesta de Cloto” y “Lady Enigma”
Si no puedes asistir puedes obtenerlos en la web.
https://cosmicaeditorial.es/product/cloto/
www.cosmicaeditorial.es/product/lady-enigma/
https://serendipiaeditorial.com/mil-brujas/
lunes, 24 de octubre de 2022
Presentación del cómic colectivo “Mil Brujas”
19:00H
Picasso Cómics
C/ Obispo Hurtado 2, Granada
Este viernes estaré presentando el cómic colectivo “Mil brujas” publicado por Serendipia.
https://serendipiaeditorial.com/mil-brujas/
Un álbum con una premisa de ficción -¿o no?-: una bandada de miles de brujas sobrevuelan los cielos de todos los rincones del planeta, ante ella cada autora o equipo creativo ha tenido libertad para crear unas historias cortas que revisan la figura mitológica de la bruja, pero también la historia de las mujeres y el momento actual de fuerza del movimiento feminista.
Son 24 historietas y 36 autoras de cómics, os hablaré de algunas de ellas y de cómo el proyecto en si de cómic colectivo hecho por mujeres supone una pequeña genealogía de nuestro medio artístico.
Pásate y llévate un ejemplar dedicado.
Además todos los derechos recaudados serán donados a la Asociación Emargi que lucha conta la trata y abuso a mujeres y niñas.
lunes, 21 de marzo de 2022
Charla “Caldero de papeles. Una conversación de cómic y literarura fantástica entre Olga Carmona y Garazi Albizua” en On-comic
Sábado 26 de marzo 2022
https://evento.on-comic.com/on-comic/
Charla 18:00 horas “Caldero de papeles” con Olga Carmona y Garazi Albizua
Este sábado es la segunda edición del evento digital On comic organizado por Tebeox.
Podrás acceder gratis registrándote y asistir a charlas online así como visitar stands virtuales sobre el mundo del cómic.
A las 18:00 horas participaré en la charla “Caldero de papeles. Una conversación de cómic y literarura fantástica entre Olga Carmona y Garazi Albizua”.
Desde hace unos meses estoy colaborando en varios proyectos con la escritora Garazi Albizua, una autora emergente vasca que apuesta por dar una nueva voz al género de fantasía tanto en literatura como en cómic.
En esta charla os hablaremos de esos proyectos en cómun y de nuestra visión e interés por un género fantástico renovado donde las mujeres tenemos mucho que decir y hacer.
Este año Garazi publicó con Apache Libros la novela “Lara de Altopico. Las tierras del barro” de la que ilustré la portada. Es una historia de ciencia ficción y fantasía con mucho humor ambientada en un complejo universo lleno de personajes peculiares donde Lara, una chica de 13 años debe buscar su sitio.
También estamos inmersas en el cómic colectivo “Mil brujas” que está ahora mismo en proceso (exitoso) de financiación por crowdfundig y publicará la editorial Serendipia. Para ello ambas hemos realizado la historia corta “Sorgina” donde reflexionamos -y desmitificamos en parte- la figura universal de la bruja.
Puedes saber más de “Mil brujas” y de todas las autoras implicadas aquí:
https://www.verkami.com/projects/32556-mil-brujas
Por último estamos trabajando en un cómic largo que saldrá a la luz si todo va bien este mismo año y que como los proyectos anteriores unirá una mirada feminista de la realidad bañada por un matiz de fantasía para hacernos reflexionar.
De todo esto estaremos charlando, espero que os pueda interesar.
Además tendré un stand con acceso a mis trabajos más personales que estoy desarrollando en mi página de Patreon, www.patreon.com/olgacarmonaperal
Pásate por On-comic y descúbrelos.
miércoles, 2 de marzo de 2022
Proyecto cómic Mil Brujas en Verkami
Estos días se ha lanzando en la plataforma Verkami un crowdfunding para editar un cómic colectivo de autoras en el que participo: Mil Brujas generado por la editorial Serendipia. https://serendipiaeditorial.com/
https://www.verkami.com/projects/32556-mil-brujas
24 historietas, 90 páginas, 36 autoras de cómics, periodistas, poetas, pintoras, escritoras, diseñadoras y youtubers conforman este libro colectivo titulado MIL BRUJAS. Voces diferentes y personales, con muchísimas cosas que gritar a los cuatro vientos:
Alba Soprano, Alicia Grande, Alicia Palmer, Alicia Roig, Gorría, Anna Hernández, Carlota Petit Olivella, Desiree Bressend, Emma Crespo, Emma Rabat, Esther Lecina, Esther Vázquez, Eve Mae, Garazi Albizua, Itziar Repáraz, Kry García, Laura Pérez Vernetti, La Pitonisa, Mai Egurza, María Gallart, María Pesado, Marika Vila, Marta Brú Zarandona, Meik, Montse Martín Juárez, Montse Mazorriaga, Montse Virgili, Olatz García, Olga Carmona, Pam López, Perditah, Ran Chaparro, Raquel Gu, Sara Porras, Teresa Castro y Úrsula López.
Las aportaciones a este crowdfunding nos ayudarán con los costes de edición e impresión, así como a sufragar los gastos de las recompensas y para poder enviar todo con los gastos de envío gratuitos. Además, una parte de lo recaudado será donado a la Asociación Emargi.
Esta obra colectiva será un crisol de diferentes visiones tanto a nivel gráfico como de conceptos de la figura de la Bruja, siendo revisionada desde la propia voz de mujer, lo que le da un nuevo valor.
En mi caso participo con una historia corta de cuatro páginas titulada Sorgina escrita por Garazi Albizua, donde reflexionamos sobre esa figura de la bruja alejándola de los mitos que se han creado en torno a ella -para mal y para bien- y rescatando su base de mujeres reales a lo largo de la historia.
Hemos partido de canciones populares en las que aparecen las brujas como hilo conductor para mostrar distintas situaciones muy reales en las que se ha utilizado la palabra bruja con un fin específico: quitar un obstáculo para el desarrollo capitalista de una sociedad en concreto.
Os dejo un pequeño avance del proyecto con portada de Montse Martín Juárez, que podéis apoyar para que salga adelante.