Mostrando entradas con la etiqueta Bergara Laboratorium. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bergara Laboratorium. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de julio de 2021

Árboles singulares de Bergara

Continúo mostrándoos las ilustraciones que realicé para mis prácticas en el Museo Laboratorium Bergara (Guipúzcoa) dentro del Postgrado de Ilustración Científica de la UPV/EHU.

El proyecto era realizar una Guía digital sobre árboles singulares del municipio de Bergara.

Un árbol se considera singular cuando destaca del resto de los ejemplares de su misma especie, bien sea por adoptar una forma poco habitual, tener una avanzada edad, poseer dimensiones excepcionales, adquirir un alto valor paisajístico, localizarse en lugares poco frecuentes para su especie, por su historia o tradiciones populares, o sencillamente por su rareza.

Para ilustrar estos árboles la idea era realizar 4 siluetas en blanco y negro a tinta del porte, incluyendo algún elemento arquitectónico de los lugares donde se emplazan los ejemplares.

Los ejemplares ilustrados son:

1-Magnolia grandiflora. Magnolio.

Ubicación: Palacio de Monzón, Komenio kalea.

(Protegido y declarado oficialmente como árbol singular por el Gobierno Vasco)


2-Castanea sativa. Castaño.

Ubicación: Jardín Errekalde/ Laboratorium 


3-Platanus hispanica, Platano de sombra.

Ubicación: (Jardín de Errotalde)

4-Fraxinus excelsior, fresno.

Ubicación: Jardín Errekalde/ Laboratorium





jueves, 17 de junio de 2021

Iconos árboles

En 2019 realicé unas prácticas en el Museo Laboratorium Bergara (Guipúzcoa) dentro del Postgrado de Ilustración Científica de la UPV/EHU para ilustrar una Guía digital sobre árboles singulares del municipio de Bergara.

Además de ilustraciones botánicas tradicionales diseñé unos iconos de árboles y hojas como recursos para la maquetación de la guía que os enseño aquí.





 



Puedes apoyarme y ver más aquí: